La biomasa (Pellets), es un tipo de energía renovable
procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica
formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las
sustancias que constituyen los seres vivos, o sus restos y residuos.
Biomasa Natural
Es la biomasa que
abarca los bosques, árboles, matorrales, plantas de cultivo, etc. Por
ejemplo, en las explotaciones forestales y se producen una serie de
residuos o subproductos, con un alto poder energético,
que no sirven para la fabricación de muebles ni papel, como son las
hojas y ramas pequeñas, y que se pueden aprovechar como fuente energética.
La biomasa residual
es el subproducto o residuo generado en las actividades agrícolas como
podas o aclareos de bananos, cafetales, cacaoteros, palmas, etc. Así
como residuos de la industria agroalimentaria (cuesco, bagazo de caña,
etc.)
La biomasa se puede utilizar en todos los ámbitos, e industrias de Ecuador ya que podemos encontrar desde instalaciones
de pequeño tamaño (panaderías, hoteles, secaderos,) de tamaño mediano
(granjas avícolas y porcinas, piscinas climatizadas lavanderías
industriales, granjas de champiñones), o de gran tamaño (conserveras,
industrias de snack, papeleras, cartoneras, industria cárnicas,
arroceras, etc.)
La biomasa pretende ser un sector clave a la hora de alcanzar objetivos en materia de energías
renovables y sostenibilidad. Al igual que otras energías renovables,
permite disminuir la dependencia energética externa, así como reducir
las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, favorece el
mantenimiento y diversificación del sector forestal, contribuyendo así
al desarrollo de empleo especialmente en el ámbito rural. Con el
triturado y compresión de estos residuos se crean diferentes tipos de biomasa, pellets .astilla, briquetas.
El aprovechamiento de la biomasa
fortalece sectores tan importantes en Ecuador como el agrícola y el
forestal, haciendo más productivos y más respetuosos con el medio
ambiente al aprovechar sus residuos
El sector de la biomasa influye de manera muy clara y positiva en los demás sectores industriales del país al ser proveedor de un combustible barato y medioambiental
sostenible que redundará en la mayor competitividad en precios de la
industria Ecuatoriana y una mayor aceptación de sus productos en
mercados internacionales al poder acceder a etiquetados verdes.
Ventajas de la Biomasa
- La biomasa es una energía renovable de futuro, respetuosa con el Medioambiente, que contribuye al cumplimiento del Protocolo de Kyoto y a la firma de Paris
- Las Emisiones de CO2 (dióxido de carbono) de la biomasa son neutras.
- Si la materia prima de la biomasa empleada procede de residuos agrícolas e industriales, estos combustibles ayudan al reciclaje.
- La biomasa es una energía constante y almacenable.
- El sector de la biomasa crea puestos de trabajo en zonas rurales y urbanas
- El precio de la biomasa es un 40% más económica que combustibles fósiles (gasoil, bunker)
- La biomasa es una muy buena alternativa al petróleo, ya que es un recurso renovable que está más uniformemente distribuido sobre la superficie de la Tierra y es una fuente de energía que puede ser explotada usando tecnologías más favorables al medio ambiente.
- La producción de biomasa conlleva la limpieza de los bosques, lo que ayuda a prevenir el riesgo de incendios forestales.
0 comentarios:
Publicar un comentario