Las pirámides tróficas se utilizan para representar las
relaciones alimentarias y el traspaso de energía entre los seres vivos que
componen sus escalones.
Las pirámides se organizan de acuerdo a la cantidad de
energía que presenta cada eslabón de la cadena trófica, dejando a los que
tienen mayor cantidad de energía, los productores, en la base de la pirámide.
Los niveles siguientes reciben menor cantidad de energía y se ubican en los
sectores más angostos de la pirámide, como los consumidores primarios y
secundarios. Finalmente, en la cúspide de la pirámide se encuentran los seres
vivos que reciben menor cantidad de energía, que pueden ser los consumidores
terciarios.

0 comentarios:
Publicar un comentario